Entrenamiento Mental para Ser Mejor Jugador de Tenis – En Busca del Equilibrio
Descubre Desarrollo Interno para Jugadores de Tenis
Entrenamiento Mental para Ser Mejor Jugador de Tenis – Cambia el Enfoque
Antes de prestar atención al adversario que tengas en frente, te aconsejo que observes a aquel que se encuentra mucho más cerca de ti.
¿Sabes a quién me refiero? A aquel que llevas adentro, el que te sigue a todas partes, a dondequiera que vayas. Es la parte de ti que juega en contra, que suele complicar las cosas más de la cuenta, que te hace perder partidos y oportunidades para poder crecer como jugador.
Aprende a convivir con él, mientras lo vas conociendo. Más tarde podrás mejorarlo, tornándolo más pequeño e inofensivo. Si llegaras a erradicarlo de tu mente, te convertirías en uno de esos jugadores a quien nadie quiere enfrentar. Ellos parecen la inmunidad andante, como si nada ni nadie los perturbara.
A pesar de que este consejo pueda parecer muy simple, muy básico, y hasta muy obvio, muchos puntos y hasta partidos se pierden porque el enfoque no es el correcto.
Te invito a que te formules las siguientes preguntas:
¿Por qué no logras concentrarte más en ti mismo?
¿Qué o quién te lo impide?
Busca un momento para reflexionar y meditar sobre este tema, porque la observación interna es el punto más importante para cualquier entrenamiento mental que quieras realizar.
Descubre Desarrollo Interno para Jugadores de Tenis
Entrenamiento Mental para Ser Mejor Jugador de Tenis – La Fuerza del Querer
En este episodio me voy a referir a un aspecto de la parte sensible del jugador.
La parte sensible abarca las facultades sensibles por un lado, y los sentimientos por otro, dichos sentimientos te llevarán a experimentar diferentes emociones.
Hoy quiero hacer referencia a una de esas facultades sensibles, que para mi es muy importante y hasta diría determinante, para que puedas o no avanzar como jugador en tu camino de desarrollo interno.
Me refiero a la facultad de querer, querer jugar al tenis, querer llegar a ser un jugador de tenis, querer llegar a ocupar una buena posición en el ranking, pero sobretodo y antes que nada, querer superarte, querer ser mejor jugador cada día, todos los días.
El querer es la causa primera, es un elemento indispensable para cualquier entrenamiento mental que quieras realizar.
A veces dicho querer es muy nítido, está claro que eres tu mismo el que quiere. Otras veces se halla oculto, no sabes si lo quieres tu mismo o los demás; y otras veces está claro que son los demás los que quieren.
Es muy difícil hacer un trabajo de desarrllo interno si no lo quieres, si ese querer fue impuesto por otros.
Ahora bien, supongamos que quieras, o sea, está claro que quieres. Es necesario que aprendas a querer. ¿A qué me refiero con esto? En el tenis, como en todas las cosas de la vida, habrá altos y bajos, buenos y malos momentos. Es más fácil o no tan difícil querer cuando las cosas te salen bien, ¿pero qué sucede cuando las cosas empiezan a salir mal ?, ¿qué sucede cuando empiezas a perder partidos y a perder confianza en tu juego ? Es justamente ese el momento para aprender a querer, y también para trabajar internamente fortaleciendo tu parte mental.
Te hago estas simples preguntas : ¿Lo quieres tu o lo quieren los demás ? ¿lo quieres realmente ?
Si realmente lo quieres, quiérelo, quiérelo todos los días, pero también aprende a querer aquello que quieres.
Descubre Desarrollo Interno para Jugadores de Tenis
Entrenamiento Mental para Ser Mejor Jugador de Tenis – ¿Pones el Tenis Dentro de la Vida o la Vida Dentro del Tenis? Cómo Enfocar el Tenis en tu Vida
Quiero hacerte la siguiente pregunta: ¿Pones el tenis dentro de la vida o la vida dentro del tenis?
Esta pegunta tiene que ver con la manera de enfocar el tenis, es decir de qué manera lo vas a tomar, más allá del nivel que tengas, más allá de tu nivel de competición.
¿Qué lugar va a ocupar u ocupa el tenis en tu vida?
La respuesta a la que llegues será muy importante y determinante. Te aconsejo que reflexiones bien. La respuesta es individual, es de cada uno. Nadie puede decirte qué hacer o cómo tomártelo.
Depende de tus objetivos, de cuán lejos quieras llegar como jugador, y también de tu manera de ser.
También te aconsejo que, si después de haber reflexionado bien, llegas a la conclusión de que el tenis es lo único en tu vida, es decir que decides o has decidido poner la vida dentro del tenis, que sea porque te llena realmente, porque así lo sientes, y no porque te dijeron que para llegar a tu máximo nivel tienes que sacrificar todo lo demás.
Hay muy pocos jugadores que pueden vivir pensando todo el día en el tenis, pero si tu eres uno de ellos, adelante entonces.
De no ser así, pon el tenis dentro de la vida, dedícate todo lo que puedas, hazlo lo mejor posible, da lo mejor de ti cada día, pero también trata de hacer otras cosas en tu tiempo libre.
Así podrás encontrar un mayor equilibrio interno, un mejor centro de gravedad, y sentirás menos presión.
Te invito a que hagas una pausa, trates de observarte y te preguntes:
¿Qué quiero?
¿Quiero poner la vida dentro del tenis?
¿O más bien quiero poner el tenis dentro de la vida?
Descubre Desarrollo Interno para Jugadores de Tenis
Entrenamiento Mental para Ser Mejor Jugador de Tenis – Luchar con Voluntad
El espíritu de lucha empieza a construirse en el entrenamiento.
Si es que quieres ver buenos resultados algún día, realiza cada tiro, cada ejercicio, con la mejor disposición de ánimo. De esta manera estarás dando el 100% durante tu sesión de práctica, sin escatimar esfuerzos, sin especulaciones.
No te mientas a ti mismo creyendo que, porque le pegaste bien a la pelota y transpiraste mucho, entrenaste correctamente. Y tampoco creas que, porque le pegaste bien a la pelota en el entrenamiento, vas a jugar bien en un partido de torneo.
Cada segundo del entrenamiento puede ser utilizado para sumar o para restar, la actitud de lucha suma. Aunque haya días malos, en los que nada sale bien, sigue intentando y trabajando.
Si sientes que has dado el máximo de ti mismo, entonces podrás irte contento al vestuario y a tu casa.
Te aconsejo que le des importancia a cada entrenamiento, para que puedas mejorar tu rendimiento en los torneos.
Coach Guillermo Minutella